Familiares de Fidel Castro visitan instituciones culturales espirituanas (+ fotos)

La Casa de la Guayabera, de Sancti Spíritus, institución cultural única de su tipo en el mundo, se honró este viernes con la visita de Dalia Soto del Valle, viuda del líder histórico de la Revolución cubana Fidel Castro, y de otros familiares de una de las figuras políticas más prominentes de la segunda mitad del siglo pasado y principios del actual, fallecida el 25 de noviembre de 2017.
Así lo dio a conocer Carlo Figueroa, director del proyecto de desarrollo local de igual nombre, en la cuenta oficial en Twitter de esa institución: “Un privilegio para @casaguayabera #SanctiSpíritus #Cuba recibir esta mañana a Dalia Soto del Valle, compañera y esposa de #FidelCastro. Junto a hijos y nietos, recorrió la
Casa que atesora la primera guayabera vestida por #Fidel en 1994”.
Figueroa relató a Escambray la emoción vivida por la trinitaria Soto del Valle al ver de nuevo esta prenda de vestir que el entonces Presidente cubano luciera el 14 de junio de 1994 en Cartagena de Indias, Colombia, durante la IV Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno.

La institución cultural polivalente, cuya colección asciende a más de 250 camisas de relevantes personalidades de la política, la cultura, el deporte y de otras esferas de Cuba y el mundo, atesora, además, la instantánea captada a Fidel por el distinguido fotorreportero Liborio Noval durante la referida cumbre.
“Liborio, en vida, me contó que la foto la tomó a su paso por la guardia de honor porque ni él mismo, desde donde estaba reconoció a Fidel sin su traje de verde olivo. Incluso, en ese escenario lo habían amenazado de un posible atentado”, comentó Carlo Figueroa tiempo atrás a este propio medio de prensa.
En la visita privada al centro cultural, la viuda, hijos y nietos del estadista cubano apreciaron la exposición “A la memoria de Fidel”, muestra compuesta por una veintena de instantáneas tomadas por el lente del fotorreportero Raúl García Álvarez (Garal) durante los recorridos que realizara el líder de la Revolución a la provincia espirituana en las décadas de los 60 y los 70 del pasado siglo.

La viuda y el resto de los familiares de Fidel Castro visitaron, igualmente, el Museo de Arte Colonial —primera institución de su tipo creada en el centro de la Isla, en su caso el 10 de octubre de 1967— y la casa donde residiera el escritor espirituano Tomás Álvarez de los Ríos, también en la capital provincial.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario