MATANZAS 325

De acuerdo con Reynaldo Hernández Rodríguez, director del Centro Provincial de Vialidad Matanzas el proyecto se debe a la reorganización de la ciudad.
“Se cerró la calle Medio, también se pretende convertir en paseo peatonal la Plaza de la Vigía y como consecuencia se debe enlazar Pueblo Nuevo (Calzada Tirry y San Luis) con el Viaducto para aligerar las cargas vehiculares de esta área”, añadió el funcionario.

Hoy se realizan las actividades preliminares de obra en la zona (demolición, desglose, descortezado, acopio de tierra y material pétreo) por la brigada BECOIG 38.
“Hay que remodelarlo todo, la intención es abrir el separador central con los carriles de aceleración y desaceleración a la altura de la Empresa TRANSCUPET. La calle Cuní se desplazará hacia el sur, unos 20 metros, para que la intersección tenga el ángulo de giro que describe la norma cubana, o sea que circule todo tipo de transporte tanto ligero como pesado. Además, la Calzada de General Betancourt tendrá vínculo directo con el Viaducto a través de esta calle”, informó Reynaldo Hernández Rodríguez.

La obra, que no debe superar los 5 meses a partir del inicio, incluye también la demolición y construcción de las calles Cuní y Recurso.
Aunque la inversión prevista sobrepasa el millón de pesos Moneda Nacional, esta cifra aumentará pues el terreno donde se realizará la obra es blando y se debe estabilizar con rajón.
“Igualmente las entidades estatales Ferrocarriles y TRANSCUPET, que radican en la zona, deben abandonar en un periodo de 2 años esas áreas, porque están al lado de un corredor turístico y se proyectan otras construcciones con grandes atracciones para el turismo”, argumentó el directivo.


No hay comentarios.:
Publicar un comentario