Justin
Trudeau, Primer Ministro de Canadá, ofreció una Conferencia Magistral, a
la que asistió el General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de
los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, y Miguel Díaz-Canel
Bermúdez, Primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de
Ministros, en el Aula Magna de la Universidad de La Habana, el 16 de
noviembre de 2016. ACN FOTO/Marcelino VAZQUEZ HERNANDEZ.
En las palabras iniciales del encuentro, el rector de esa casa de altos estudios, Gustavo Cobreiro, destacó el significado de la presencia de Trudeau para la consolidación de las históricas relaciones de amistad y colaboración entre ambas naciones.
Recordó que la tricentenaria universidad desempeñó un destacado papel en las luchas de los cubanos por su independencia y soberanía, y en sus predios se graduó y se hizo revolucionario el líder histórico de la Revolución del país, Fidel Castro
.
Al agradecer la decisión del gobernante de comenzar por Cuba su gira latinoamericana, Cobreiro recordó el impulso dado a las relaciones de amistad binacionales por Pierre Trudeau, padre el actual mandatario canadiense, y su visita a la isla en 1976, cuando fungía como primer ministro de su país, cargo que ocupó desde 1968 hasta 1984.
Justin Trudeau ocupa el cargo desde hace poco más de un año, con un gabinete integrado por igual número de hombres y mujeres, algo que ocurre por primera vez en la historia canadiense.
Durante su intervención, a la cual también asistió el primer vicepresidente Miguel Díaz-Canel, el político canadiense resaltó el valor para su país de las relaciones con Cuba.
Trudeau subrayó que Canadá y Cuba han mantenido una relación cercana basada en el respeto y la apertura del diálogo, al tiempo que señaló las conexiones históricas entre su familia y esta nación.
Apuntó que este nivel de nexos permite tratar temas de forma abierta entre ellos el cambio climático y la igualdad de género.
Asimismo el intercambio ayuda a ver cómo son otras culturas, otras formas de vida, indicó.
Destacó además que desde Canadá visitan Cuba más de un millón de turistas al año, de esa misma manera la isla atrae para establecer intercambios académicos y en ese sentido se adelantan convenios para el estudio de las lenguas.
El mandatario comentó su interés como Jefe de Estado en la juventud y su liderazgo, por lo que afirmó que impulsa políticas que afectan a ese sector de forma directa, veo a los jóvenes como líderes de opinión y elección y no como el futuro de una nación, afirmó.

El
General de Ejército Raúl Castro Ruz (D), Presidente de los Consejos de
Estado y de Ministros de Cuba, asistió a la Conferencia Magistral de
Justin Trudeau (C der.), Primer Ministro de Canadá, a su lado Miguel
Díaz-Canel Bermúdez (C), Primer vicepresidente de los Consejos de Estado
y de Ministros, y el Dr. Gustavo Cobreiro Suárez, rector de la
Universidad de La Habana, entre otros, en el Aula Magna de de ese centro
de Altos Estudios, el 16 de noviembre de 2016. ACN FOTO/Marcelino
VAZQUEZ HERNANDEZ.

El
General de Ejército Raúl Castro Ruz (I), Presidente de los Consejos de
Estado y de Ministros de Cuba, y Justin Trudeau (C), Primer Ministro de
Canadá, saludan a los estudiantes universitarios, después de concluir la
conferencia magistral del mandatario canadiense, en el Aula Magna de la
Universidad de La Habana, el 16 de noviembre de 2016. ACN
FOTO/Marcelino VÁZQUEZ HERNÁNDEZ.

Justin
Trudeau (podio), Primer Ministro de Canadá, ofreció una Conferencia
Magistral, a la que asistió el General de Ejército Raúl Castro Ruz,
Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, y Miguel
Díaz-Canel Bermúdez, Primer vicepresidente de los Consejos de Estado y
de Ministros, en el Aula Magna de la Universidad de La Habana, el 16 de
noviembre de 2016. ACN FOTO/Marcelino VAZQUEZ HERNANDEZ.

Justin
Trudeau, Primer Ministro de Canadá, ofreció una Conferencia Magistral, a
la que asistió el General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de
los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, y Miguel Díaz-Canel
Bermúdez, Primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de
Ministros, en el Aula Magna de la Universidad de La Habana, el 16 de
noviembre de 2016. ACN FOTO/Marcelino VAZQUEZ HERNANDEZ.
(Con información de Prensa Latina)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario