Cuba vista desde el cosmos.
Por: Fernando Ortiz
En este tema, “Los factores humanos de la cubanidad”, hay dos
elementos focales y uno de referencia, la cubanidad, lo humano y su
relación. Tal parece, pues, en buena lógica, que primero habría que
definir la cubanidad y lo humano, para después poder trazar la relación
de correspondencia entre ambos términos. Acaso esto no sea una tarea
fácil. Sería ocioso entretenemos en definir lo humano, pero parece
indispensable tener una idea previa de lo que se ha de entender por
“cubanidad”.
¿Qué es la “cubanidad”? Parece sencilla la
respuesta. “Cubanidad” es la “calidad de lo cubano”, o sea su manera de
ser, su carácter, su índole, su condición distintiva, su individuación
dentro de lo universal. Muy bien. Esto es en lo abstracto del lenguaje.
Pero vamos a lo concreto. Si la cubanidad es la peculiaridad adjetiva de
un sustantivo humano,
¿qué es lo cubano?
Aquí nos encontramos fácilmente con un elemento objetivo que nos sirve de base:
“Cuba”, es decir, un lugar. No es que Cuba sea para todos un concepto
igual. Nuestro competente profesor de Geografía nos decía la otra tarde
que “Cuba” es una isla; pero también dijo, con igual exactitud, que
“Cuba” es un archipiélago, es decir, un conjunto de muchas islas, de
centenares de ellas, algunas de las cuales mayores que otras cuyos
nombres han resonado en la historia. Además, Cuba no es sólo una isla o
un archipiélago. Es también una expresión de sentido internacional que
no siempre ha sido aceptada como coincidente con su sentido geográfico.
Recordemos que aun hace pocos lustros era muy sostenida una
discusión por estadistas historiadores y geógrafos prehitlerianos acerca
de si la Isla de Pinos era o no parte integrante de Cuba, y de
si procedía una declaración de “Anchluss” por parte de una potencia
vecina, para proteger una minoría irredenta de “sudeten” busfloridanos
.
Acaso nos aproximemos al concepto de la cubanidad
reconociendo que Cuba es a la vez una tierra y un pueblo; y que lo
cubano es lo propio de este país y de su gente. Decir esto podrá
satisfacer a muchos, pero nada puede cuando se aspira a la clasificación
sociológica, psicológica o etnográfica de lo cubano y de la cubanidad.
Distingamos ahora “cubanidad” de “cubanismo”. El “cubanismo”, en
sentido estricto, es el giro o modo de hablar propio de los cubanos. Por
ejemplo, pedir
“frutabomba” en un restaurant de Nueva York, como lo he oído, es un
cubanismo tan auténtico como alarmante. En sentido más amplio,
“cubanismo” es todo carácter propio de los cubanos, aún fuera de su
lenguaje. Aparecerse en Washington, como yo he visto, llevando un
“cocomacaco” en la diestra es un cubanismo tan genuino como
imperdonable. “
Cubanismo” será también la tendencia o afición a imitar lo cubano, a quererlo o a servirlo.
Un anglosajón puede gustar de los cervantismos y ser cervantista o
experimentar “cubanismo” y sentirse “cubanista”, sin que por eso
adquiera la genialidad de Cervantes ni la “cubanidad”, ni el estilo
cubano ni el cervantismo. La “cubanidad” no puede entenderse como una
tendencia ni como un rasgo, sino, diciéndolo a la moda presente, como un
complejo de condición o calidad, como una específica cualidad de
cubano.
Dando por definido el concepto de “Cuba” y ciñéndonos aquí a lo
humano, ¿quién será característica, inequívoca y plenamente cubano? Hay
varias maneras de ser cubano, en lenguaje general y corriente: por
“residencia”, por “nacionalidad”, por “nacimiento”. Se es cubano por
formar parte de este núcleo humano que se llama pueblo o sociedad de
Cuba. Pero
¿será físicamente característica esa cubanidad reconocida a quien habita en Cuba?
No, porque en Cuba hay mucho habitante que es extranjero. Se es cubano
por tener la ciudadanía del Estado que se denomina Cuba; pero
¿será plena y típicamente característica la cubanidad del ciudadano en Cuba?
No, porque aquí tenemos una ciudadanía demasiado allegadiza, como ese
bello color tostado pero superficial que las bellezas nórdicas vienen a
ganarse en Cuba con las quemantes caricias de nuestro sol, ciudadanía
más camisa que pellejo; ciudadanía de “llega y pon” como diría nuestro
lenguaje popular; y conciudadanos hay en los cuales su cubanidad apenas
sobrepasa los bordes de su carta oficial y se esconde solapadamente en
el mismo bolsillo de sus dineros.
¿Será cubano el nacido en Cuba? En un sentido
primario y estricto; pero con grandes reservas: Porque no son pocos los
que nacidos en Cuba se han dispersado luego por otras tierras,
adquiriendo costumbres y maneras exóticas y no tienen de cubano más que
el haber visto el primer sol en Cuba, ni siquiera el reconocimiento de
su patria nativa. Porque no son escasos los cubanos, ciudadanos o no,
que nacidos allende los mares, han crecido y formado sus personalidades
aquí, en el pueblo cubano, se han integrado, en su masa y son
indistinguibles de los nativos; son ya cubanos o como cubanos, más
cubanos que otros que sólo son tales por su cuna o por su carta. Son
aquellos, como el folklore expresa que están “aplatanados”.
Porque aun entre nosotros los nativos de Cuba, entre nosotros los
indígenas cubanos, así los de antaño como los de hogaño, hay tal
variedad de maneras, caracteres, temperamentos y figuras que toda
individuación de la cubanidad y de su tipismo es tarea harto insegura.
Porque las expresiones del cubano han variado tanto según las épocas y
las diversas fluencias etnogénicas, y según las circunstancias
económicas que las han movido e inspirado, que apariencias muy
ostensibles, un tiempo apreciadas como típicas, pocos lustros después se
abandonan como insignificantes; y 5ª, porque rasgos muy marcados en el
pueblo cubano no son exclusivos de éste sino que aparecen pueblos de
ancestralidad semejante, y hasta en aquellos de razas distintas pero de
análoga fermentación social. Al fin, hay que convenir en que, al menos
por ahora, la cubanidad no puede definirse sino vagamente como una
relación de pertenencia a Cuba. Pero
¿cuál es esa relación?
Ya dijimos que la cubanidad no puede depender simplemente de la
tierra cubana donde se nació ni de la ciudadanía política que se goza… y
a veces se sufre.
En la cubanidad hay algo más que un metro de
tierra mojado por el primer lloro de un recién nacido, algo más que unas
pulgadas de papel blanco marcadas con sellos y garabatos simbólicos de
una autoridad que reconoce una vinculación oficial, verdadera o
supositiva.
La cubanidad no la da el engendro, no hay una raza cubana. Y raza pura no hay ninguna.
La raza, al fin, no es sino un estado civil firmado por autoridades
antropológicas; pero ese estado racial suele ser tan convencional y
arbitrario, y a veces tan cambiadizo, como lo es el estado civil que
adscribe hombres a tal o cual nacionalidad.
La cubanidad para el
individuo no está en la sangre, ni en el papel ni en la habitación. La
cubanidad es, principalmente la peculiar calidad de una cultura, la de
Cuba. Dicho en términos corrientes, la cubanidad es condición del alma,
es complejo de sentimientos, ideas y actitudes.
Pero todavía hay una cubanidad más plena, diríase que sale de la
entraña patria y nos envuelve y penetra como el vaho de creación que
brota de nuestra Madre Tierra después de fecundada por la lluvia que le
manda el Padre Sol; algo que nos languidece al amor de nuestras brisas y
nos arrebata al vértigo de nuestros huracanes; algo que nos atrae y nos
enamora como hembra que es para nosotros a la vez una y trina: madre,
esposa e hija. Misterio de trinidad cubana, que de ella nacimos, a ella
nos damos, a ella poseemos y en ella hemos de sobrevivir.
Hay algo inefable que completa la cubanidad del nacimiento, de la nación, de la
convivencia y aun de la cultura.
Hay cubanos que, aun siéndolos con tales razones, no quieren ser cubanos y hasta se avergüenzan y reniegan de serlo.
En éstos la cubanidad carece de plenitud, está castrada. No basta para
la cubanidad plena tener en Cuba la cuna, la nación, la vida y el porte;
aun falta tener la conciencia. La cubanidad plena no consiste meramente
en ser cubano por cualesquiera de las contingencias ambientales que han
rodeado la personalidad individual y le han forjado sus condiciones;
son precisas también la conciencia de ser cubano y la voluntad de
quererlo ser.
Acaso convendría inventar o introducir en nuestro lenguaje una
palabra original que sin antecedentes roces impuros pudiera expresar esa
plenitud de identificación consciente y ética con lo cubano. Aquel
genial español, tan dominador del lenguaje y sensible a las necesidades
del espíritu, que se llamó Miguel de Unamuno pensó que de la misma
manera que en el hombre habría que distinguir su “humanidad”, condición
genérica e involuntaria de su persona, de lo que es en él su “hombría”,
condición específica y responsable de su individualidad, así en el campo
de las realidades de España convenía diferenciar los conceptos de la
“hispanidad” y de la “hispanía”.
Pienso que
para nosotros los cubanos nos habría de convenir
la distinción de la “cubanidad”, condición genérica del cubano, y la
“cubanía”, cubanidad plena, sentida, consciente y deseada; cubanidad
responsable, cubanidad con las tres virtudes, dichas teologales, de fe,
esperanza y amor.
Hemos
dicho que la “cubanidad” en lo humano es sobre todo una
condición de cultura. La cubanidad es la pertenencia a la cultura de
Cuba. Pero
¿cuál es la cultura característica de Cuba?
Para saberlo habría que estudiar un intrincadísimo complejo de elementos
emocionales, intelectuales y volitivos. No sólo en las manifestaciones
de las individualidades destacadas en la vida cubana por la grandeza de
sus personalidades, sino también en todas las sedimentaciones, en las
cumbres, en las laderas, en los valles, en las sabanas y hasta en la
ciénaga. Toda cultura es esencialmente un hecho social. No sólo en los
planos de la vida actual, sino en los de su advenimiento histórico y en
los de su devenimiento previsible
.
Toda cultura es dinámica.
Y no sólo en su trasplantación
desde múltiples ambientes extraños al singular de Cuba, sino en sus
transformaciones locales. Toda cultura es creadora. Toda
cultura es creadora, dinámica y social. Así es la de Cuba, aun cuando no
se hayan definido bien sus expresiones características. Por esto es
inevitable entender el tema de esta disertación como un concepto vital
de fluencia constante; no como una realidad sintética ya formada y
conocida sino como la experiencia de los muchos elementos humanos que a
esta tierra han venido para fundirse en un pueblo y codeterminar su
cultura.
(Tomado de Dialogar-Dialogar)