Por: José Miguel.
Los
cubanos todos a pesar de vivir en un clima tropical y hasta cierto punto estar
acostumbrados a las altas temperaturas nos quejamos mucho por estos días del
excesivo valor que se registra particularmente en esta etapa de verano
.
Y no
es para menos, ya existen datos que avalan el por qué de tantos comentarios
acerca de la canícula de estos días. En el territorio de Matanzas en lo que va
de julio este martes se registró una temperatura de 36, 4 grados Celsius, eso
ocurrió en el municipio de Jovellanos situado en la parte central de la
provincia.
Pero
hay mas, En la Estación de Pastos y Forrajes Indio Hatuey del municipio de
Perico, un poco más allá de Jovellanos en este mismo mes de julio se han
reportado en dos ocasiones, los dias 6 y el 26 registros de temperatura de 37.5
grados ¿ Qué les parece ?.
En
otros lugares también se han registrado altas temperaturas, aunque el promedio
en casi todas partes es de 34 a 35 grados en algunos m omentos del día.
Según
los especialistas de Meteorología, la ausencia de lluvias (que siempre refrescan)
la débil influencia anticiclónica, y los vientos débiles de región este, son
factores que están propiciando los calores de este mes de julio en todo el
país.


Lo
cierto es que el planeta se calienta cada día más, cosa esta que debe
preocuparnos a todos.
Por lo pronto les aconsejo a todos mantenerse hidratados, o sea beber mucha agua sobre todo natural.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario