
Un nuevo estudio de las cuentas de Twitter que siguen al líder golpista Luis Fernando Camacho en Twitter, confirma la emergencia de miles de perfiles falsos creados en noviembre, en una operación de ciberguerra que forma parte de la maquinaria propagandística del golpe de Estado en Bolivia.
En la investigación de Rodrigo Quiroga, bioinformático, docente de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina, se documentan más de 50 000 cuentas creadas en noviembre entre los seguidores de @LuisFerCamachoV.
De los 135 473 seguidores de @LuisFerCamachoV , 55006 son usuarios creados en los últimos 18 días, de acuerdo con el investigador argentino.
En su cuenta en Twitter, @rquiroga777 publica el histograma de las fechas de creación de seguidores de Camacho, donde se puede apreciar que más de 15000 perfiles se crearon el 11 de noviembre, un día después de la renuncia del presidente Evo Morales.

Histograma de las fechas de creación de las cuentas de los seguidores de Camacho. Publicado por @rquiroga777 / Twitter
El histograma de la creación de éstas cuentas coincide a la perfección con el de todas las cuentas creadas en noviembre, siguen el mismo patrón, advierte Rodrigo Quiroga:

Histograma
de 30529 seguidores con cuentas que constan de un nombre seguido de
exactamente 8 dígitos numéricos. Publicado por @rquiroga777 / Twitter


Rodrigo Quiroga utilizó tweetbotornot, que utiliza un modelo de aprendizaje automatizado para calcular la probabilidad de que un usuario sea un bot (programa informático), y llegó a la siguiente conclusión: seguidores de Camacho con puntaje >0.5 (probablemente bots): 73633; tuvieron un puntaje >0.8 (altísima probabilidad): 42088.

Otro gráfico muestra una clara distribución bimodal (frecuencia en que se presentan dos valores en un conjunto de datos). Muchos seguidores de Camacho son usuarios reales, pero el 54% se predice como bot:

Histograma de distribución bimodal de bots. Publicado por @rquiroga777 / Twitter
Al menos 73 000 followers de Camacho son bots o cuentas falsas. Posiblemente sean más.
En el hilo de Twitter donde se presentan los resultados, Quiroga se pregunta “¿porqué querrían dar la impresión de tener más seguidores y más impacto del que realmente tienen?”

Histograma
de bots con 25 seguidores o menos. Publicado por @rquiroga777
/ Twitter Hashtag que usan los bots. Publicado por @rquiroga777
/ Twitter

Hashtag que usan los bots. Publicado por @rquiroga777 / Twitter

Publicado por @rquiroga777 / Twitter

El domingo, Julián Macías Tovar, responsable de redes sociales de Podemos, demostró que más de 68 000 cuentas falsas recién creadas operaron en Twiter para acompañar el golpe de Estado en Bolivia.
Cuando está en pleno desarrollo la violación masiva de la libertad de expresión, tras la censura a los medios bolivianos y la persecución de comunicadores nacionales y extranjeros, “el estudio aporta evidencias contundentes sobre el despliegue de tácticas militares a gran escala para inundar de propaganda las redes digitales, que obedecen a una operación estratégica previa al golpe de Estado y que se encuentra todavía en acción”, comentó en Cubadebate la investigadora cubana Rosa Miriam Elizalde.
"El golpe también se da en las redes", añadió Alfredo Serrano Mancilla, director el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (CELAG), mientras el sociólogo Pablo Gentile aseguró que "cómo ya ocurrió en Brasil, las redes sociales pueden poner en jaque a la democracia".
El hilo en Twitter de Rodrigo Quiroga
Aquí el hilo en Twitter de @rquiroga777
1- Sale hilo de datascience analizando las cuentas de Twitter que siguen a @LuisFerCamachoV .
Camacho tiene 135473 seguidores, de los cuáles 55006 son usuarios creados en los últimos 18 días.
Aquí un histograma de las fechas de creación de los followers de Camacho, para Nov.
Camacho tiene 135473 seguidores, de los cuáles 55006 son usuarios creados en los últimos 18 días.
Aquí un histograma de las fechas de creación de los followers de Camacho, para Nov.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario