Un espacio virtual de informaciones, opiniones e intercambio de criterios sobre un amplio universo de temas de interés humano de Matanzas, Cuba y el mundo.
viernes, 13 de julio de 2018
Matanzas, tierra de trabajo y espíritu inconfundible
Al
terminar la visita gubernamental a esta provincia, el Presidente de los
Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, destacó
la actitud de los matanceros en el trabajo
Al dejar la sede de
la Asamblea Provincial del Poder Popular, Miguel Díaz-Canel intercambió
con las personas reunidas en el céntrico parque de La Libertad. Foto:Estudios Revolución
MATANZAS.–Al concluir la visita
gubernamental a esta provincia, el Presidente de los Consejos de Estado y
de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, destacó la actitud de los
matanceros en el trabajo y el espíritu inconfundible que al territorio
le otorgan la cultura y la historia.
Una visita, dijo, que permite también tomar decisiones para apoyar o
mejorar en determinadas cuestiones, comentó tras reconocer el potencial y
la diversidad de un territorio necesitado de más respaldo en algunos
frentes para procurar un mayor despliegue.
El Presidente cubano visitó otros sitios de interés económico, como la central termoeléctrica Antonio Guiteras.Foto: Estudios Revolución
El mandatario cubano se detuvo en las obras de reanimación
comprendidas en el programa por el aniversario 325 de la ciudad.
Apreciamos lo que ustedes están haciendo, el ambiente de la población,
el entusiasmo y la confianza, aseguró
.
Eso sí, todo lo que hagamos debe ser sostenible, perdurar en el tiempo, subrayó.
Dijo además que de Matanzas se llevaba la valiosa experiencia de tres
empresas que una vez estuvieron deprimidas y hoy exhiben esplendor y
marcan pautas gracias a la audacia y al espíritu de trabajo: la Empresa
Agroindustrial Victoria de Girón, la agropecuaria Vladimir I. Lenin, y
la Suchel Jovel, estas dos últimas enclavadas en el municipio de
Jovellanos.
Al concluir la visita gubernamental a esta provincia, el Presidente destacó la actitud de los matanceros en el trabajo.Foto: Estudios Revolución
En su análisis insistió en la necesidad de potenciar la industria
alimentaria en la provincia, propiciar un mayor desarrollo de los
envases y embalajes, y evaluar más detalladamente la compactación de los
servicios de salud en el municipio de Ciénaga de Zapata, el más extenso
y menos poblado del país.
Otorgó importancia además a la idea de mejorar el servicio de
transporte en ese territorio y dotar al Museo Girón de un soporte más
moderno e interactivo.
En horas de la mañana, el Presidente cubano visitó otros sitios de
interés económico, como la unidad empresarial de base Rayonitro,
encargada de producir fertilizantes mezclados, y la central
termoeléctrica Antonio Guiteras, duramente golpeada por los embates del
huracán Irma y donde la recuperación mereció la calificación de proeza
laboral.
También pudo apreciar la fiebre constructiva que hoy se respira en la ciudad, estímulo para encarar no pocos proyectos sociales.
Abel Prieto elogió los trabajos de restauración del legendario teatro Sauto. Foto: Estudios Revolución
En el curso de la reunión, Abel Prieto, ministro de Cultura, elogió
los trabajos de restauración del legendario teatro Sauto y dijo que a
mediados del mes de agosto deben llegar los componentes del sistema de
clima contratado a una empresa italiana, y que ya está en marcha la
importación del audio, las luces y otros dispositivos de la pizarra
eléctrica.
Todo esto hace pensar, comentó, que quizá ese «símbolo
extraordinario» que es el teatro Sauto esté definitivamente listo para
el 12 de octubre, fecha de los festejos por el aniversario 325 de la
ciudad.
Al referirse a los constantes contratiempos en los cuales se ha visto
involucrada la Empresa de la Música, Abel Prieto acentuó que el desafío
principal de la provincia es promover ese enorme talento artístico del
que dispone y con posibilidad de ofrecer opciones infinitas de nuestra
auténtica cultura.
Otro de los afanes es contar con una industria de pienso, ante la
realidad de que Matanzas es una gran productora de huevos, carne y
leche. La fábrica, según informó Gustavo Rodríguez Rollero, ministro de
Agricultura, se levantará en las inmediaciones de lo que fuera el
central Cuba Libre, en el municipio de Pedro Betancourt.
En el encuentro que marcó el cierre de la visita se hizo énfasis en
un grupo de acciones que debe acometer la provincia en frentes
estratégicos y problemas a resolver, pese a los resultados positivos que
exhibe hoy en términos generales.
Se habló además de la importancia de fortalecer la atención a los
maestros como aspecto esencial para apoyar la cobertura docente, un tema
todavía pendiente en el territorio.
Al dejar la sede de la Asamblea provincial del Poder Popular, Miguel
Díaz-Canel intercambió con las personas reunidas en el céntrico parque
de La Libertad, el mismo sitio donde en enero de 1959 el líder histórico
de la Revolución Cubana se dirigió al pueblo matancero.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario