Un espacio virtual de informaciones, opiniones e intercambio de criterios sobre un amplio universo de temas de interés humano de Matanzas, Cuba y el mundo.
miércoles, 27 de mayo de 2020
¿La mascarilla es el nuevo símbolo en la guerra política estadounidense?
¿Deberías
llevar una mascarilla durante la pandemia? Según los expertos médicos y
científicos, una mascarilla podría prevenir la transmisión del
coronavirus en más de 90 %. Ahora, una de las acciones más fáciles para
protegerse del peligroso y contagioso coronavirus se ha convertido en
una batalla cultural en Estados Unidos. En este 'país de la libertad',
los extremistas defensores del 'libertarianísmo' y el 'individualismo',
denuncian el uso de la mascarilla como una violación de sus derechos constitucionales y contrario al concepto de la libertad estadounidense.
Pero,
¿es así? ¿Cómo es posible que un pedazo de tela, que ayuda a protegerse
de un virus potencialmente fatal, se ha convertido en un arma política?
En Estados Unidos, todo apunta a Donald Trump, quien se ha negado a
llevar una mascarilla en pública, en plena violación de las
recomendaciones de su propio gobierno, y quien se ha burlado de otros
que optan por llevar una.
El
presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, tiene en la mano una
máscara facial protectora con un sello presidencial. 21 de mayo de 2020.Leah Millis / ReutersDurante
el día memorial, una fecha para conmemorar a todos que han perdido sus
vidas en servicio a la patria, el exvicepresidente Joe Biden, quien
también es el candidato demócrata a la presidencia, realizó una visita
solemne a un monumento conmemorativo a los veteranos de guerra en el
estado Delaware, donde reside, y llevó puesto una mascarilla negra. Los
seguidores de Trump y FOX News no esperaron para lanzar sus burlas, cuestionando la 'masculinidad' de Biden por llevar la mascarilla.
Trump también hizo eco de esas burlas en redes sociales. Un periodista
de FOX News, el presentador Brit Humes, tuiteó una foto de Biden con su
mascarilla, comentando que "esto podría explicar porque a Trump no le
gusta llevar una mascarilla en público. Biden hoy".
Biden, por su
parte, respondió a las burlas de Trump, denunciándolo por su machismo y
su 'falsa masculinidad'. También lo llamó "un bobo" que estaba
"promoviendo la muerte" por burlarse de la mascarilla. "Llevar una
mascarilla en público para combatir el contagioso coronavirus es una señal de liderazgo", agregó Biden.
Sin
embargo, Trump ha dejado claro a sus seguidores y asesores que, para
él, la mascarilla es un símbolo de la debilidad y representa a los
demócratas.
Eva Golinger, abogada, escritora e investigadora estadounidense-venezolana
Desde el comienzo de la pandemia, Trump la ha
politizado, primero llamándola falsa y una fabricación de los demócratas
para impedir su reelección, y negando que iba a ser un problema para
Estados Unidos.
Desde
el comienzo de la pandemia, Trump la ha politizado, primero llamándola
falsa y una fabricación de los demócratas para impedir su reelección, y
negando que iba a ser un problema para Estados Unidos. Su pésima y lenta
respuesta ha resultado en la muerte de más de 100.000 estadounidenses,
solo desde finales de febrero, y casi 40 millones de desempleados. Según
un estudio de la Universidad Columbia, si el gobierno hubiese actuado
una semana antes, a principios de marzo, para implementar medidas
preventivas contra el virus —como el distanciamiento social y las
cuarentenas— se hubiesen salvado las vidas de al menos 36.000 personas.
Ahora
que las elecciones presidenciales se realizarán en menos de seis meses,
Trump está desesperado para subir sus 'números' de popularidad, que han
caído fuertemente durante los últimos meses debido a la crisis
económica y las fallas de su administración.
Eva Golinger, abogada, escritora e investigadora estadounidense-venezolana
Para Trump, el uso de la mascarilla es un recuerdo de la
crisis, un símbolo de sus fallas y una evidencia de la gravedad de lo
que vive Estados Unidos. Trump cree que si no utiliza la mascarilla,
todo puede volver a la normalidad.
Para Trump, el uso de la mascarilla es un recuerdo de la crisis,
un símbolo de sus fallas y una evidencia de la gravedad de lo que vive
Estados Unidos. Trump cree que si no utiliza la mascarilla, todo puede
volver a la normalidad. En estos días, durante una conferencia de prensa
desde la Casa Blanca, Trump le pidió a un reportero que se retirara la
mascarilla cuando hacía su pregunta. Cuando el reportero se negó a
hacerlo, Trump lo acusó de querer ser "políticamente correcto". Porque
para Trump, la mascarilla no es una protección de vida, es un símbolo
político.
Cuando varias personas dieron por positivo con
covid-19 en la Casa Blanca, su Administración fue forzada a implementar
una regla para llevar mascarillas en el edificio presidencial, con la
excepción de Trump. No obstante, el tema está dividiendo hasta los
mismos republicanos, con solo los más extremistas y leales a Trump en
contra de su uso. Varios gobernadores han hecho público sus opiniones
sobre la mascarilla, incluso suplicando a sus residentes a llevarla
puesta para salvar vidas. El gobernador
republicano del estado Dakota de
Norte, Doug Burgum, estuvo a punto de lágrimas cuando denunció "la línea sin sentido que nos está dividiendo",
en torno a la mascarilla. "Este es un momento cuando estamos
verdaderamente todos juntos", declaró, pidiendo al público a llevar la
mascarilla para poder volver a la vida normal sin poner a otros en
riesgo de infección o muerte.
La gente protesta contra la cuarentena en medio de la pandemia de coronavirus en Michigan, EE.UU. 15 de abril de 2020.Jeff Kowalsky / AFPMientras
tanto, los extremistas seguidores de Trump han estado protestando, a
veces violentamente y con armas, el uso de las mascarillas, las
cuarentenas y el distanciamiento física. Y Trump los ha dado su apoyo
públicamente a través de las redes sociales y durante sus apariencias
públicas. Una mayoría de estados en el país han estado relajando sus
cuarentenas durante las últimas semanas y los casos de coronavirus han
estado aumentando. Es una correlación directa. La única manera de poder
"abrir" la sociedad de nuevo, es haciéndolo con cautela y con medidas de
protección.
En Hong Kong, casi 99 % de los residentes han llevado
mascarillas desde febrero, cuando el coronavirus comenzó a expandirse
en su región. El resultado está claro: solo han reportado 4 muertos por
covid-19 en ese tiempo. En contraste, Estados Unidos, donde menos de un tercio de estadounidenses llevan mascarilla
a veces en público, más de 100.000 personas han muerto desde finales de
febrero por el virus, y hay más de 1,6 millones de infectados.
Eva Golinger, abogada, escritora e investigadora estadounidense-venezolana
La mascarilla es una salvavidas. O como dice mi hijo, es
un super-poder que nos da la fuerza de proteger a nuestras familias y
nuestras comunidades. Tan simple y fácil que hasta un niño lo entiende.
La
mascarilla es una salvavidas. O como dice mi hijo, es un super-poder
que nos da la fuerza de proteger a nuestras familias y nuestras
comunidades. Tan simple y fácil que hasta un niño lo entiende. La mascarilla representa respeto a otros, compasión, empatía y ganas de avanzar positivamente como una sociedad colectiva.
La
dificultad para Trump y sus seguidores extremistas y ultra-derechistas,
es que son egoístas sin empatía, que no les importa el colectivo. A
ellos, solo les importan ellos mismos. Lo que no entienden es que sin la
mascarilla, están desnudos y vulnerables frente al enemigo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario