Un espacio virtual de informaciones, opiniones e intercambio de criterios sobre un amplio universo de temas de interés humano de Matanzas, Cuba y el mundo.
sábado, 9 de febrero de 2019
Transformemos la solidaridad con Lula en causa común de los cubanos
En
un encuentro realizado en la mañana de ayer en el periódico Granma, el
intelectual y teólogo brasileño Frei Betto, ante una pregunta sobre la
necesaria solidaridad internacional para lograr la libertad de Lula,
compartió con los presentes sus vivencias en las recientes visitas a la
cárcel donde se encuentra Lula
Foto:Prensa Latina
Como si no bastara la barbarie
judicial cometida contra Luiz Inácio Lula da Silva, preso injustamente
desde abril de 2018, la jueza brasileña Gabriela Hardt condenó en días
pasados al expresidente de Brasil a 12 años y 11 meses de prisión por
«delitos de corrupción».
En un encuentro realizado en la mañana de ayer en el periódico Granma,
el intelectual y teólogo brasileño Frei Betto, ante una pregunta sobre
la necesaria solidaridad internacional para lograr la libertad de Lula,
compartió con los presentes sus vivencias en las recientes visitas a la
cárcel donde se encuentra Lula: «Él tiene mucha conciencia de su papel
en la historia».
«Los abogados le trajeron una propuesta que habían conversado con
tres jueces de la Corte Suprema de Brasil. Ellos veían la posibilidad de
liberar a Lula o cambiar su situación a prisión domiciliaria por
motivos de salud».
Frei Betto en GranmaFoto: Endrys Correa
Explicó que Lula se puso bien molesto, «primero –dijo el
expresidente– no acepto que mi casa sea transformada en cárcel; segundo,
no soy palomo para andar con un control electrónico en el tobillo y,
tercero, yo estoy aquí injustamente, ellos tienen que probar que soy
culpable».
Efectivamente, no han logrado probarlo, afirmó Frei Betto. «El
Palacio de do Planalto es propiedad de la nación, no pertenece a Lula,
como tampoco le pertenece el apartamento por el cual lo han condenado,
la compra nunca se efectuó y a Lula ni tan siquiera le gusta porque está
cerca de la playa y no tendría privacidad; en tanto la finca es
propiedad de una familia amiga, que se la prestaba a veces los fines de
semana para descansar»
.
Visiblemente emocionado, el destacado intelectual finalizó: «Lula
está en la cárcel para impedir que sea presidente; él es un prisionero
político»
.
El 1ro. de enero pasado, el General de Ejército, Raúl Castro Ruz,
llamó a transformar la solidaridad con Lula en causa común de las
cubanas y cubanos.
El compañero Fernando González Llort, presidente de icap, en el
lanzamiento de la campaña solidaria «Lula libre, ya», en el xiii Taller
Internacional sobre Paradigmas emancipatorios, expresó: «A partir de hoy
sumaremos todas las fuerzas y multiplicaremos nuestros esfuerzos en
reclamo de libertad inmediata para el expresidente de origen obrero y
que tanto hizo por los más pobres de su país.
«Lula libre, ya. Ese será nuestro objetivo a partir de hoy, junto a
millones de mujeres y hombres dignos del planeta», puntualizó en su
llamado el Héroe de la República de Cuba Lograr la libertad de Lula no
es solo un acto de justicia, es un deber ineludible e inaplazable, un
compromiso de todos los hombres y mujeres de buena voluntad, de la gente
honesta, de los que creen y defienden la verdad y la justicia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario