
- Estados Unidos arrojó MOAB (Massive Ordnance Air Blast bomb), “la madre de todas las bombas no nucleares” sobre una red de túneles ubicada en las montañas de la provincia de Nangarhar, al noreste de Afganistán.
- Irak y Siria anunciaron el fin del grupo terrorista Daesh (acrónimo árabe del EIIL) en sus territorios.
- El primer ministro libanés Saad Hariri anunció desde Arabia Saudí su misteriosa renuncia a su cargo, y aunque posteriormente de vuelta a su país retomó sus funciones sigue dejando para muchos serias dudas sobre la naturaleza de esa decisión suya.
- En este 2017 Venezuela anunció su retiro de la Organización de Estados Americanos (OEA).
- Turquía celebró un referéndum con el que amplió los poderes del presidente Recep Tayyip Erdogan.
- Otros acontecimientos
- El régimen de Al Jalifa en Baréin dio la orden del arresto militar del sheij Isa Ahmad Qasem, líder espiritual del principal partido de la oposición, Al-Wefaq.
- Chile vivió el más grave incendio forestal jamás recordado en ese país.
- El presidente de EE.UU., Donald Trump, reconoció la ciudad palestina de Al-Quds (Jerusalén) como la capital del régimen de Israel, provocando masivas protestas en países musulmanes y rechazos de la comunidad internacional.
- Los iraníes festejaron la clasificación de su selección nacional del fútbol a los mundiales de Rusia 2018 que ya está a la vuelta de la esquina.
- El régimen de Arabia Saudí masacró a los musulmanes chiíes de la ciudad de Al-Awamiya.
- Emmanuel Macron ganó las elecciones presidenciales en Francia, saliendo electo de la segunda vuelta de dichos comicios, en la que, rivalizaba con la líder ultraderechista francesa Marine Le Pen.
- Las protestas en la ciudad de Charlotte (Carolina del Norte) y la muerte de tres personas dividieron aún más a la sociedad estadounidense.
- Venezuela llevó a cabo unas elecciones para elegir la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), luego de meses de violencia en las calles venezolanas.
- Tras varios días de polémica, el presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, anunció la aplicación del artículo 155 de la Constitución española, generando nueva reacción del presidente cesado de Cataluña, Carles Puigdemont.
- El pánico se apoderó de México con un terremoto que dejó más de 370 muertos y grandes destrucciones en sus infraestructuras.
- El presidente chileno, Sebastián Piñera, volvió a ser presidente, luego de ganar la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en el país sudamericano.
- La violencia contra los musulmanes se acrecentó y la crisis humanitaria de unos 600 mil rohingyas (minoría musulmana birmana) alertó a toda la comunidad internacional.
- Una nueva filtración sobre los ‘paraísos fiscales’ ha dejado al descubierto a importantes artistas, políticos, deportistas y miembros de la realeza, entre ellos la reina Isabel II.
- Dos huracanes con nombre de mujer arrasaron todo a su paso por el Caribe. Irma fue el más terrible de los últimos 30 años en el Atlántico. Además afectó el sur del estado estadounidense de Florida. Por su lado, María devastó gran parte de Puerto Rico y sembró caos en otras islas caribeñas.
- Un fuerte terremoto afectó el occidente de Irán, causando unos 400 muertos y cuantiosos daños materiales.
- El paso de poderoso huracán Harvey por Estados Unidos causó cuantiosos daños en la ciudad de Houston, en el estado de Texas.
- Gracias a los logros de la revolución ciudadana el pueblo de Ecuador eligió a Lenín Moreno como su presidente.
- Estados Unidos bombardea una base aérea siria en la provincia central de Homs en respuesta a un supuesto ataque químico sirio en la localidad de Jan Sheijun (Idlib).
- En este 2017 Honduras también acudió a las urnas electorales para decidir por un nuevo presidente.
- La calle de la Rambla de Barcelona (España), lugar turístico mundial por excelencia, fue alcanzado por el terrorismo causando gran conmoción en el mundo entero.
- Tras más de 70 días desaparecido fue hallado el cuerpo del joven activista mapuche Santiago Maldonado en un río en Patagonia argentina.
- Este año Corea del Sur aprobó la destitución de la presidenta Park Geun-hye.
- Con gran alegría y expectativa Colombia celebró el fin del desarme de la exguerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
- Un devastador incendio destruye un edificio residencial en Londres (capital británica) dejando varios muertos y heridos.
- Días de angustia y misterio vivió Argentina por la desaparición de un submarino tras una falla eléctrica.
El 20 de enero, Donald J. Trump prestaba
juramento para convertirse en el 45º presidente de Estados Unidos. En su
discurso inaugural, juró luchar por los estadounidenses "olvidados" y
que el país "prosperará nuevamente". La práctica esta demostrando que
Donald Trump se ha convertido en un serio problema para Estados Unidos y el
mundo entero.
Un terremoto de magnitud 7,1 sacudió
Ciudad de México en septiembre causando la muerte de centenares de personas.
Los rescatistas alzan sus puños como una señal para pedir silencio y poder oír
si hay algún sobreviviente atrapado entre los escombros.
El 21 de agosto, más de siete millones
de personas en EE.UU. fueron testigos de un eclipse solar total que cruzó el
continente norteamericano de océano a océano. Un fenómeno natural que no
sucedía desde 1918. Se realizaron numerosas advertencias sobre cómo podía
afectar a los ojos y se recomendó a las personas que no debían mirar al Sol
directamente sin protección.
En mayo, un atentado suicida en el
estadio Manchester Arena durante el concierto de la cantante estadounidense
Ariana Grande causó la muerte de 22 personas y un centenar de heridos. Se trató
del ataque más mortífero en Reino Unido tras los atentados de 2005.
El volcán Etna de Italia, el más alto y más
activo de Europa, entró en erupción en febrero y arrojó lava en la isla de
Sicilia.
Los rohingya son una minoría musulmana
que durante mucho tiempo fueron perseguidos. Más de 647.000 rohingyas huyeron a
Bangladesh desde que estalló la violencia en agost
En septiembre, el líder norcoreano Kim
Jong-un observó el lanzamiento de un misil balístico Hwasong-12. El país
realizó una serie de pruebas de misiles en medio de la creciente intranquilidad
internacional por su presunto armamento nuclear. Estados Unidos amenaza con
agredir a Corea del Norte, pee a los reclamos mundiales de buscar una paz
diplomática que evite un conflicto en la península coreana.
Bomberos lucharon contra un incendio
forestal en Penela, en el centro de Portugal. Una ola de incendios forestales
en las regiones del norte y centro del país causó la muerte de más de 30
personas y provocó heridas a muchas más después de un verano caluroso y seco en
Europa.
En Pekín, el XIX Congreso Nacional del
Partido Comunista de China determinó quién gobernará el país y cómo será su
dirección para el próximo mandato. El presidente Xi Jinping, se mantuvo como
jefe del partido y lo dirigirá por los próximos cinco años hasta el próximo
congreso.
La actualidad en España estuvo marcada
por la crisis con el independentismo en Cataluña y la represión policial del
referéndum del 2 de octubre, considerado ilegal por la justicia del país. El
gobierno central intervino las instituciones autonómicas de Cataluña. En
diciembre se celebraron elecciones y Ciudadanos, el partido constitucionalista
liderado por Inés Arrimadas, se convirtió en la fuerza más votada de la región,
aunque las fuerzas independentistas conservan la mayoría absoluta del
Parlamento.
En Zimbabue renunció el presidente
Robert Mugabe, tras 37 años de gobierno. Emmerson Mnangagwa se convirtió en
presidente después de una semana dramática en la que los militares tomaron el
poder..
En Octubre Ocho fallecidos en Nueva York y más de
una docena de heridos, en un atropello múltiple, calificado como
atentado. El conductor fue detenido.
Durante todo el 2017
continuó la agresión terrorista en Siria, país que contó con el apoyo de Rusia,
Iran y el movimiento Hesbolá, Estados Unidos mantuvo su apoyo a grupos que se
oponen al Presidente All Asad. Ya a finales de año y gracias al apoyo militar
de Rusia, el Estado Islamico fue derrotado en ese país, donde aún se hacen
gestiones para lograr una paz negociada entre el gobierno y grupos de
oposición.
Hasta aquí un compendio de
los acontecimientos mas relevantes en este 2017 que finaliza.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario