
Solo
dos veces se ha registrado una nevada en el desierto de Sahara. En la
imagen se observa la ciudad de Argelia, Ain Sefra. Foto: Karim
Bouchetata/ Twitter.
Las imágenes fueron tomadas por el fotógrafo Karim Bouchetata y publicadas en sus cuentas en las redes sociales. En ellas se puede apreciar la nieve sobre la arena roja del desierto que toca parte de la ciudad argelina de Ain Sefra, lugar donde ocurrió el hecho.
En conversación con el diario británico Metro, el autor de las fotos señaló que “es un evento muy raro. Era increíble ver la nieve asentada sobre la arena, e hice unas fotos estupendas”. Además, informó que la nieve se mantuvo por un día y luego se derritió.
¿Nieve en el Sahara? ¿Cómo es posible?

La nieve en el Sahara parace un fenómeno sobrenatural, pero tiene una explicación científica. Foto: Karim Bouchetata/ Twitter.
Con más de nueve millones 65 mil kilómetros cuadrados de superficie, abarca la mayor parte de África del Norte ocupando una extensión casi tan grande como la de China o los Estados Unidos. El Sahara se extiende desde el mar Rojo, incluyendo partes de la costa del mar Mediterráneo, hasta el océano Atlántico
.
Hacia el sur, está delimitado por el Sahel, un cinturón de sabana semiárida tropical que conforma las regiones que cubren el norte del África subsahariana.

Los techos de la ciudad argelina de Ain Sefra se tiñeron momentáneamente de blanco. Foto: Karim Bouchetata/ Twitter.

La nieve en la región norte del Sahara. Foto: Karim Bouchetata/ Twitter.

La nieve derritiéndose sobre el suelo del desierto. Foto: Karim Bouchetata/ Twitter.

Nieve en el desierto del Sahara, uno de los lugares más cálidos del mundo. Foto: Karim Bouchetata/ Twitter.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario