
China ha concluido con éxito la primera prueba de despegue y aterrizaje de un los cuales dispondrá la Armada nacional del gigante asiático.
El canal web China Network Television ha emitido las primeras imágenes del cazabombardero Shenyang J-15, versión china del avión caza ruso Sukhoi Su-33, que aterrizó con éxito en el puente del portaaviones Liaoning.
El J-15 es el primer caza
chino multifuncional diseñado para poder ser usado en portaaviones.
"Un aterrizaje exitoso (...) siempre se vio como el símbolo de la capacidad operacional de combate de un portaaviones", declaró a la televisión pública Zhang Junshe, vicedirector del Instituto Militar de Investigación de Asuntos Marítimos. "Es una etapa importante para el portaaviones chino", añadió.
El portaaviones Liaoning fue oficialmente botado por la Armada china el 25 de septiembre, tras 10 años de remodelación del antiguo buque soviético Varyag, que fue comprado por China a Ucrania hace 13 años.
Las primeras pruebas del nuevo buque insignia del ejército chino se llevan a cabo en medio de las tensiones marítimas que enfrentan a China con sus vecinos (Japón, Filipinas, Vietnam), por la disputa sobre la soberanía de varios archipiélagos de Asia Oriental (Diaoyu/Senkaku, Spratly, Paracel).

La flota china de portaviones estaría desplegada por mares e todo el planeta. Dos operarán en el Pacífico, otros dos en el Atlántico, uno en el océano Índico y una sexta unidad en el Mar Mediterráneo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario